Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000373-000073-000
Número de Cédula
73
Tipo de objeto (texto)
Relicario
Nombre o título del objeto
Relicario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Autor
Monjas Agustinas
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Relicario de forma redonda sobre seda color verde. Tiene cuatro relieves de cera, los dos de arriba son los Corderos sobre el libro con Cruz de vara alta y filacteria; y los dos de abajo corresponden a dos santos. En el centro y entre los medallones se pueden observar flores bordadas con hilos de oro y plata. Se encuentra enmarcado en madera tallada y dorada con un vidrio de protección. Reliquias: Restos orgánicos o pertenencias físicas de alguna personalidad relevante, que se conservan en recuerdo u honor de la misma. En un contexto religioso, las reliquias de los santos son objeto de veneración especial, y durante mucho tiempo se les atribuyeron virtualidades taumatúrgicas. Como quiera, su significado consistente en "mantener la presencia" del santo o del personaje correspondiente: sobreentendiéndose que con esta realidad física se le logra fijar algo de su influjo espiritual. Y, en fin, que éste pueda ser comunicable a modo de contagio, por vía sensorial (contempalción visual o, hacer posible toque tactil, ósculo, etc.). Estas concepciones muy apegadas aún al componente material, desencadenaron numerosos movimientos de peregrinación y fueron motivo de la erección de templos y monumentos. Se denominan reliquias insignes a las partes importantes del cuerpo, cráneo, corazón, etc.
Observaciones del bien mueble
El vidrio está muy sucio y el relicario se encuentra a una altura en donde no es posible precisar más la descripción. La reliquia se encuentra en la parte baja del medallón y no es posible distinguirla.
Materiales constitutivos
madera, cera, vidrio, tela, metal
Técnica de manufactura
Relieve en cera con bordados
Alto 1
0.45
Ancho 1
0.45
Profundidad 1
0