Retablo de forma ojival ensamblado con partes del siglo XVIII y adaptaciones recientes. las esculturas que presenta en los extremos son finas tallas estofadas. El perímetro superior son molduras con relieves de hojas que culminan al centro con dos roleos que se encuentran al girar hacia adentro. Todo el altar o el banco es un largo mueble dorado que se realizó despues de la segunda mitad de este siglo para adaptarlo a la estructura superior que es la más antigua. A los lados. sobre bases de madera dorada igualmente nuevas. se paran dos esculturas que son tallas de madera estofadas de características neoclásicas por las proporciones clásicas y el movimiento de paños que presentan. La escultura que preside el retablo es una Santísima Trinidad de pasta de yeso que se para sobre lo que parece un Sagrario o alcancía.
Observaciones del bien mueble
Extraña forma ojival donde se observan las adaptaciones de partes antiguas y nuevaS. más parece ser parte de la estructura del remate de otro retablo de mayor dimensión. Craquelado y pérdida de dorado, flojos los ensambleS. opacidad y manchaS.