Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002167-000005-000
Número de Cédula
5
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este retablo muestra en su factura, características del estilo del siglo XVII, que consiste en el uso de la columna salomónica y ornamentación a base de motivos vegetales. Está formado por 2 cuerpos y 3 calles con predela y sotabanco. El primer cuerpo muestra 4 columnas salomónicas con capitel corintio que delimitan las 3 calles con las que cuenta el retablo. En la primera calle del primer cuerpo se observa una pequeña urna con un "Niño Jesús" en ella, sobre una peana ornamentada del mismo retablo, por lo que se deduce que la colocación de esta pieza no coincide en el tamaño del vano del retablo de donde fue tal vez arrancado el doselete. El entablamento en la parte superior que delimita el primer y segundo cuerpo se encuentra decorado con motivos vegetales. El segundo cuerpo se muestra sin tanta ornamentación, distando del primer cuerpo. La segunda calle tanto en el primero como en el segundo cuerpo se encuentra vacía, mostrando un hueco que deja ver el muro de cal y canto, se destruyó por completo el retablo dorado en su segunda calle y en su lugar se colocó una moderna escultura de la Virgen María. En esta misma calle de lo que debería ser el segundo cuerpo existe una ventana rectangular que muestra una cruz emplomada. La tercera calle en el primer cuerpo, tiene sobre la peana la imagen de San José, en lo que tal vez debió ser un nicho con doselete. El segundo cuerpo y esta misma 3a. calle exhibe una pequeña imagen de la Inmaculada Concepción, coronada que como atributo luce una pluma de lámina, esta figura fue repintada hace poco tiempo; se encuentra sobre una peana triangular y en un vano del cual tal vez fue arrancado el doselete y toda la ornamentación que lo rodeaba. Justo abajo de los 2 cuerpos se encuentra la predela dorada al igual que el retablo, con ornamentación de tipo vegetal; en medio de la predela, en lo que sería la segunda calle se encuentra un nicho a manera de Sagrario, debajo de éste y de toda la predela que abarca todo el ancho del retablo, se ubica el sotabanco, sin ninguna ornamentación, construído con material de piedra. En general el retablo, no muestra una lectura iconográfica coherente ya que se observa diversos ajustes en los estilos.
Observaciones del bien mueble
El retablo ha sido modificado de su forma original, desmontándose totalmente la segunda calle y cambiando la lectura iconográfica e iconológica.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos, Aglutinantes, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Dorada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0