Es un retablo barroco de estilo salomónico compuesto por tres calles y tres niveles o cuerpos, se encuentra soportado por un banco de mampostería. Ha perdido algunos elementos de su estructura ya que no presenta el cuerpo de la guarda de la eucaristía, además tampoco tiene los remates y los alerones que lo protegen. Su decoración es con base en formas fitomorfas y columnas del tipo salomónico en variantes utilizadas a fines del siglo XVII y principios del XVIII. Por desgracia se han perdido todas las pinturas por lo que no se sabe la veneración del santo en cuestión.
Observaciones del bien mueble
El estado de conservación es malo porque presenta pérdida de elementos decorativos como son las tallas y pinturas, pérdida de hoja de oro y elementos estructurales originales tales como los tensores y ensambles intermodulares.