Retablo de estilo barroco de mediados del siglo XVIII. Sus columnas si bien no son salomónicas presentan en éstas su origen, por la delgadez de su fuste podrían pensarse en las utilizadas en el estilo anástilo pero las tallas que presentan son en alto relieve y su cornisamiento muy pronunciado tal como se observa en esta mitad de siglo, por lo que se puede pensar que es un retablo de intermediación entre ambos estilos. Consta de dos cuerpos, predela y segundo nivel, el remate ha desaparecido al igual que sus pinturas por lo que es imposible definir su advocación. Las formas decorativas son con base a elementos fitomorfos.
Observaciones del bien mueble
El estado de conservación es malo porque presenta pérdida de elementos decorativos como son las tallas y pinturas, pérdida de hoja de oro y elementos estructurales originales tales como los tensores y ensambles intermodulares.
Materiales constitutivos
Madera, Blanco de España, Bol, Cola, Oro, Pigmentos al óleo