Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003734-000128-000
Número de Cédula
128
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Antonio de Padua
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Retablo barroco dedicado a San José. Compuesto de banco, predela, un cuerpo, tres calles y remate.
El banco está policromado de rojo, lleva molduras doradas en formas lineales y mixtilíneas que remarcan las partes y formas de cada plano.
Sobre un pequeño entablamento está la predela, decorada en los planos con relieves de motivos florales. En la predela comienza el espacio contemplado para el Sagrario, éste espacio continua ya en el primer cuerpo.
La primera calle del cuerpo tiene una repisa, decorada molfuras y motivos florales; el nicho está flanqueado por delgadas columnas estípites. Sobre la repisa de la primera calle no hay ninguna escultura, en la tercera calle encontramos la escultura de San Francisco de Asís.
En el nicho de la calle principal nos encontramos con un cameríndecorado con formas mixtilìneas, está dorado y cerrado por puertas de cristal. La pared de fondo está policromada en franjas rojas y doradas.
Sobre un entablamento de molduras lizas arranca el remate. La primera y tercera calle son iguales, están compuestas cada una por: una repisa rectangular con puntas achatadas y un techo que da la impresión de formar un nicho, en forma de concha. La calle principal en el remate contiene en un nicho con una repisa decorada con una dovela de relieves florales, flanqueada por dos delgadas columnas estípites. La pared del fondo del nicho está policromada en rojo.
Observaciones del bien mueble
La base del retablo se encuentra en malas condiciones de conservación por que la madera se ha podrido. Las columnas presentan pérdida de capa de preparacion y hoja de oro.
Materiales constitutivos
Madera, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Dorada
Alto 1
6
Ancho 1
3.5
Profundidad 1
1.26