Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003734-000139-000
Número de Cédula
139
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Antonio de Padua
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Retablo ahora dedicado a Santa Teresita del Niño Jesús. Consta de predela, un cuerpo, una calle, el remate y el saledizo. El retablo esta colocado sobre una base de cemento. El retablo parece haber sido de otro lugar ya que a la estructura le falta el banco, además de no tener el espacio suficiente que deja ver la predela no podría estar a nivel de suelo, como en este momento se encuentra.
La predela está decorada con relieves de motivos vegetales; en el centro esta una espacio vacío probablemente el lugar donde estaría colocado el Sagrario.
El primer cuerpo alberga un nicho cerrado por una puerta de vidrio. Esta decorado por dentro y por fuera con relieves de motivos vegetales. El nicho esta flanqueado por pilastras estípites de poco relieve. Este cuerpo termina con un entablamento mixtilíneo de varias molduras.
Sobre dicho entablamento arranca el remate, decorado sobriamente con algunos motivos mixtilíneos, al centro encontramos un cuadro de la Virgen María con el Niño Dios en brazos, el marco de esta pintura es mixtilíneo y decorado con algunos motivos vegetales. La parte superior del remate es rectangular y está decorado con relieves de motivos vegetales y mixtilíneos, está desprendido del retablo y se sostiene por la parte inferior.
Todo el perímetro del retablo lleva un saledizo o guardapolvo de unos veinte centímetros de ancho en forma de celosía de motivos vegetales.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Dorada
Alto 1
8.3
Ancho 1
3.7
Profundidad 1
1.6