Retablo compuesto por tres calles, dos cuerpos y remate. En el centro se encuentra un Cristo crucificado del Siglo XVIII y una copia, sin valor de la Virgen de Guadalupe. La imagen que originalmente se encontraba en el retablo (Siglo XVIII) Fue colocada sobre un altar mayor de la nueva iglesia construida a un costado de la antigua. En el primer cuerpo se encuentran los lienzos del Siglo XVIII que representan (de izquierda a derecha) Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Asís; en el segundo cuerpo las imagenes de San Vicente Ferrer y San Antonio con el Niño; En el ático los lienzos representan a San Diego de Alcalá, la Adoración del Niño por Santa Ana y San Nicolás de Tolentino.
Observaciones del bien mueble
El retablo es obra reciente. Los lienzos pertenecían al antiguo retablo desaparecido.
Faltan partes de la talla de madera.