Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000676-000043-000
Número de Cédula
43
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo Colateral San Diego de Alcalá
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Juan Bautista
Autor
Anónimo
Época
S. XVI, Finales
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Retablo De Estilo Plateresco, Consta De Zócalo, Un Solo Cuerpo Con Remate Y Tres Calles. Dentro Del Zócalo Existen Dos Cartelas, Una A Cada Extremo, Cuyo Diseño Presenta Un Querubín En La Parte Central. Al Centro Del Sotabanco Está Una Cartela Sostenida Por Dos Ángeles Niños Posando Sobre Intercolumnios, Los Cuales Están Flanqueados Por Las Bases De Columnas Que A Su Vez Están Sostenidas Por Ángeles Atlantes.
En La Parte Central Del Retablo Se Alberga La Escultura De San Diego De Alcalá, Enmarcado Por Pilastras Y Enjutas, Formando Un Arco De Medio Punto. Rematando Con Un Frontón Truncado El Cual Tiene Inmerso Un Medallón Representando Al Padre Eterno, Coronado Por Dos Ángeles Niños, Flanqueado Por Cuatro Pinturas Las Cuales Corresponden A La Vida Del Santo Y Sus Milagros.
- San Diego Salvó A La Hija De Don Enrique Iv, Rey De España.
- Doña María De La Peñuela, Enferma Perlática De Muchos Años.
- San Diego Sanó A Don Enrique, Rey De Castilla.
- San Diego Sanó A Don Carlos, Príncipe De España De Una Herida.
Dos De Cada Lado Partiendo Del Nicho Central Que A Su Vez Rematan Con Un Medallón Sencillo Terminando En Punta.
Observaciones del bien mueble
Detrás de este retablo se encontró otro pintado sobre el muro, el cual corresponde a la misma advocación y es casi idéntico al que se conserva en un muro del templo franciscano de Tepeaca. Realizado a fines del siglo XVI.
Los diversos elementos decorativos están policromados en colores azul, verde y rosa. Las estrías de las columnas están esgrafiadas.
Ejecutado por Luis Arciniega y Francisco Morales en 1593, o por Juan Arrué en 1601.
Restaurada en 1987 por SEDUE.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos
Técnica de manufactura
Tallado, Estofado, Policromado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0