Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000039-000
Número de Cédula
39
Tipo de objeto (texto)
Altar
Nombre o título del objeto
Retablo de la Inmaculada Concepción
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este retablo neoclásico está integrado visualmente a algunos elementos arquitectónicos del presbiterio, como son dos pares de pilastras y dos columnas de fuste estriado y capiteles jónicos sobre los cuales se desplanta un gran friso rematado por una cornisa también importante, hecha en cantera, que recorre toda la nave de la iglesia. Sobre esta cornisa se levanta un arco de medio punto, cuya arquivuelta hecha en cantera con detalles dorados, como el resto, se ve coronado por un gran rompimiento de gloria que llega hasta la bóveda y en cuyo centro se encuentra una representación de la Santísima Trinidad.
El retablo tiene dos cuerpos, divididos por un friso y una cornisa molduradas que se interrumpen y se rehunden en la parte central, donde hay un relieve del Sagrado Corazón entre nubes y un rompimiento de gloria. El primer cuerpo está formado por dos laterales simétricos compuestos por tres columnas exentas y una media columna y tres pilastras detrás de cada columna, todas con fuste estriado y capital compuesto. En el nicho central se colocó el Sagrario. El segundo cuerpo repite la composición del primero en menor escala, con tres columnas exentas y 4 pilastras de fuste estriado y capitel compuesto. En el nicho central, donde hay un óculo, se encuentra la imagen de la Inmaculada Concepción. El retablo guarda estrecha relación con la arquitectura de la iglesia y sus características permiten asimilarlo a lo que Francisco de la Maza llamó Barroco Republicano. Los elementos derivados de la arquitectura grecorromana, como tímpanos, frontones, capiteles corintios, son tratados según la modalidad barroca: se abren las formas, se multiplican, se mueven desde la planta, produciendo un efecto de fuerte dinamismo visual.
Observaciones del bien mueble
Tiene dos ingresos laterales que permiten el acceso al sagrario.
Materiales constitutivos
cantera, policromía
Técnica de manufactura
Labrada y policromada
Alto 1
16.5
Ancho 1
6.4
Profundidad 1
0