Retablo correspondiente a los principios del s. XVII, tiene características manieristas como los frontones rotos y curvos. Consta de predela, un solo cuerpo y remate en sentido horizontal y de tres calles y dos entrecalles en sentido vertical, delimitadas por columnas de fuste estriado y capitel corintio. En la predela a los extremos sendos cuadros con personajes retratados. probablemente los donantes del retablo, en las entrecalles están pinturas de San Andrés (izquierda) y San Francisco (derecha) y al centro el Sagrario con el rostro de Cristo en la puerta. En el único cuerpo, está al centro una imagen no original de la Inmaculada, en la calle externa dos cuadros compartiendo el espacio a lo alto, al igual que en la calle derecha, en las entrecalles nichos que albergan imagenes no originales del retablo. En el remate, en la calle central está un interesante conjunto que representa al Calvario, en las entrecalles sendas esculturas de las cuales solo las del lado derecho corresponde y en las calles externas. del lado izquierdo una pintura de San Miguel y del derecho el Señor Santiago, en el remate el Padre Eterno.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
madera, cola de conejo, blanco de España, hoja de oro