Imagen principal
Descripción del bien mueble
Retablo de estilo Neo-barroco con predela, un cuerpo y remate. El primer cuerpo tiene en la calle central una pintura de la Virgen de Guadalupe con marco tallado en madera, con guias de rosas por decoración y dorado. Las calles laterales. iguales entre sí, presentan una peana y un panel con ornamentación vegetal flanqueado por columnas cuyo fuste, decorado a base de rombos que forman una especie de petatillo, se apoya sobre un pedestal liso y su capitel es una variante del de estilo corintio. A lo largo de la parte superior de este cuerpo corre una cornisa moldurada que se adelanta sobre los capiteles de las columnas exteriores y en el tramo que pasa sobre la calle central, de capitel a capitel de las columnas interiores. La predela -de tres calles como el resto del retablo- presenta paneles rectangulares decorados con motivos orgánicos en cada calle, rematados en la parte inferior por copetes invertidos y mixtilíneos con decoración parecida a la de los paneles. Correspondiendo a cada una de las cuatro columnas del primer cuerpo se encuentra un niño o ángel, a manera de atlante, parado sobre lo que parece ser una flor u hoja, y levantando un brazo; de cada lado de los "atlantes" se encuentra una grulla. El remate está formado por paneles casetonados con decoración vegetal y con copetes mixtilíneos; los copetes de las calles laterales son iguales entre sí.
Observaciones del bien mueble
Este retablo fue copiado parcialmente del Retablo de San Antonio, original del siglo XVII (Cédula no. 8). Lo único dorado son unas molduras de la calle central del primer cuerpo. El resto de los retablos y los Confesionarios que se encuentran en la nave del templo (Cédulas no. 18 y 19) fueron realizados por el mismo ebanista.
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Tallada y ensamblada
Alto 1
5
Ancho 1
4.4
Profundidad 1
0.55