Imagen principal
Descripción del bien mueble
El Culto A La Guadalupana Adquirió Gran Auge Al Estrenársele Un Retablo En 1708, En El Acta De Cabildo De Ese Año Dice "que El Nuevo Colateral De Ntra. Sra. De Gpe., Se Ponga Donde Ha Siempre Su Lugar, Y El Viejo Se Lleve Al Colegio Para Que Se Ponga En Su Capilla..." (catedral) Pág. 41.
Cada Año A Partir De 1738, Tocó Por Turno A Los Cabildos Civil Y Eclesiástico Y A Las Ordenes Religiosas, Celebrar Y Costear Su Fiesta "... En El Año De 1751, Se Le "... Celebró En Valladolid, La Jura... Declarándola Patrona Contra Pestes Y Epidemias..." Pág. 49 (catedral).
El Actual Retablo Es De 1867; Durante El Gobierno De Porfirio Díaz, Siendo Arzobispo D. Ignacio Arciga, Junto Con Su Cabildo Rehacen Los Colaterales Siguiendo El Estilo Románico. En Catedral Nos Informan: "la Bendición De Los Colaterales Nuevos, Fué A Puerta Cerrada... Con Asistencia Solo De Los Srs. Capitulares, El Clero, La Capilla De Serv. Y Los Padrinos..."
Sobre Un Basamento Corrido, Dos Columnas Paralelas Flanqueadas Con Medias Pilastras Y Coronadas Por Capitel Compuesto, Soportan Cornisas Molduradas Con Un Friso De Guirnaldas, Al Centro Remata En Frontón Curvo. Todas Las Molduras Y Grecas Están Doradas Con Oro De 23.5 K. En La Parte Central Se Encuentra El Lienzo De La Virgen De Guadalupe En Un Recuadro Que La Separa De Un Segundo Cuerpo, En El Que Observamos Un Óleo Decorado Con Ramos De Flores, Tiene Sobrepuesta La Corona De Emperatríz De América, A La Que Flanquean Angelitos De Yeso Y Estuco Encarnados, En Pleno Vuelo. En La Parte Inferior Tiene Un Texto Sobre Una Placa De Mármol Blanco Con Letras De Oro.
Observaciones del bien mueble
EL 14 DE NOVIEMBRE DE 1743 SE CELEBRO LA JURA DEL PATROCINIO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE SOBRE LA CIUDAD, CONTRA PESTES Y EPIDEMIAS, CONFIRMANDO CON MISA SOLEMNE EN 1756.
Materiales constitutivos
Cantera, Estuco, Oro, Textil
Técnica de manufactura
Labrado, Estucado, Dorado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0