Retablo colateral de madera tallada, estofada, dorada y policromada con ensamble de caja y espiga. Empotrado al muro por soportes de madera incrustados. Su fábrica data del siglo XVIII, está compuesto por sotobanco, predela, dos cuerpos y remate. Con tres entrecalles marcadas por ocho columnas distribuidas en los dos cuerpos. Las pinturas centrales del segundo cuerpo y el remate se enmarcan con ornamentos tallados y policromados semejando cortinajes. Al parecer el cuadro de la Virgen de Guadalupe se ha sobrepuesto a un marco original del retablo. Además el mismo cuadro de la impresión de haber sido ejecutado por un autor diferente del resto de las pinturas, cuya manufactura es uniforme. Contiene actualmente un total de once pinturas, faltando una en la predela. En la primera y la tercera calles del sotobanco inscripciones: "EN 14 DIAS DE NOVIEMBRE DE 1752 % SE ACABO ESTE COLATERAL SIENDO NTRO. STO. CURA EL SR. B.D. JOP. ATO DOMINGUE ZY EN SU COMP.a EL S.a B. B. D. JUAN GONZALES DEL... ASSINAS DEL S.a B.D. BARTOL. CASTRO SYENDO LOS PRINSIPALES DON ANDRES MELENDEZ...
Observaciones del bien mueble
En proceso de restauración. La fotografía corresponde al retablo ya restaurado. En la predela y en la tercera calle, está una pintura de San Antonio de Padua, la cual fue hecha recientemente y tiene una inscripción que dice: "Arturo...