Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000098-000
Número de Cédula
98
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo de la Virgencita de las Tres aves Marias
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Retablo neoclásico, de una calle y un cuerpo, flanqueado por dos columnas toscanas y como remate un frontón roto. En el friso se intercalan triglifos y metopas, el sotabanco esta decorado con una guía de guirnaldas en los extremos, al centro lleva un medallón con un elemento mariano como ornamento. En la parte central se encuentra un nicho formado por un arco de medio punto que protegido con cristal alberga la escultura de la Virgencita de las Tres Aves Marías.
Observaciones del bien mueble
Retablo hecho de cantera recubierta de estuco que pretendió imitar las características del mármol. Tiene intervenciones recientes: la metopa del friso y el escudo mariano del sotabanco se pintaron de rojo. Para evitar un mayor deterioro, la base del altar se cubrió de madera. Antiguamente este retablo estaba dedicado a San Luis Gonzaga, pero, a petición de los feligreses de la ciudad a mediados de este siglo fue revocado por el culto a la Virgencita de las Tres Aves Marías.
Materiales constitutivos
Cantera, Estuco, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Labrada, Moldeada, Policromada, Dorada
Alto 1
7
Ancho 1
4
Profundidad 1
0