Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000015-000
Número de Cédula
15
Tipo de objeto (texto)
Altar
Nombre o título del objeto
Retablo de Nuestra Señora de Guadalupe
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El retablo tiene una base (banco y sotabanco) de cantera labrada con los detalles ornamentales pintados de dorado. Tiene un solo cuerpo dividido en tres calles, por columnas exentas de fuste estriado y capitel compuesto (hojas de acanto y volutas), detrás de las cuales hay pilastras de fueste liso. Sobre un friso moldurado, que sigue el ritmo de entrantes y salientes establecido desde las bases de las columnas, sale una fuerte cornisa que sigue el mismo movimiento. El conjunto se corona con un frontón triangular, que remata en una forma mixtilínea que culmina en floreros y volutas. El conjunto está pintado en blanco y dorado y estilísticamente se relaciona con los demás retablos de la nave y del resto de la iglesia, remodelada después de 1862, cuando se organizó la diócesis de Zamora, desprendida del obispado de Michoacán. La inscripción en el remate permite suponer con cierta seguridad que la advocación del retablo no ha cambiado.
Observaciones del bien mueble
En el remate del retablo, hay un óvalo con una corona, con la siguiente inscripción: Non fecit taliter omni natione. Se hace evidente por la diferencia del color de la cantera y de la calidad del labrado, que la parte central del banco ha sido reemplazada.
Materiales constitutivos
cantera, pintura
Técnica de manufactura
Labrada y policromada
Alto 1
9.15
Ancho 1
7.5
Profundidad 1
0