Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000143-000024-000
Número de Cédula
24
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo de Nuestra Señora del Rosario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
EL RETABLO CUENTA CON PREDELA, UN CUERPO Y REMATE, TODOS DE TRES CALLES. EL SOTABANCO SE CAMBIO POR UN GUARDAPOLVO DE MOSAICO DE TALAVERA (CEDULA 36).
EN LA CALLE CENTRAL DE LA PREDELA SE APRECIA UN ENMARCAMIENTO CUYA PINTURA O RELIEVE ORIGINAL YA NO EXISTE Y AHORA ESTA OCUPADO POR UNA PINTURA (CED. 27, SAN BALDOMERO). EN LAS CALLES LATERALES DE LA PREDELA VEMOS LAS BASAS ORNAMENTADAS DE LAS COLUMNAS DEL PRIMER CUERPO; ENTRE EL PAR DE BASAS HAY UNA PINTURA DE FORMATO MIXTILINEO (IZQUIERDA, CED #25, SAN IGNACIO DE LOYOLA, Y DERECHA, CED. #26, SAN PASCUAL BAILON).
EL PRIMER CUERPO PRESENTA EN LA CALLE CENTRAL UNA PINTURA ENMARCADA QUE NO PERTENECIO ORIGINALMENTE AL RETABLO (CED. 28, NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO); SOBRE LA PINTURA, DENTRO DE UN NICHO CON PEANA, HAY UNA ESCULTURA (CED. 29, SANTA TERESA DE AVILA). EN CADA CALLE LATERAL ENCONTRAMOS DOS COLUMNAS CANDELABRO ADOSADAS; EL FUSTE ESTA DECORADO CON ELEMENTOS VEGETALES Y LOS CAPITELES SON DE ESTILO JONICO. ENTRE AMBAS COLUMNAS HAY DOS ESCULTURAS SOBRE PEANAS (UNA INFERIOR Y OTRA SUPERIOR: IZQUIERDA CED. 30, SAN JUAN NEPOMUCENO, Y 31, SANTO DOMINGO: DERECHA, CED. 32, SAN VICENTE FERRER, Y 33, SANTO NO IDENTIFICADO).
SOBRE LAS COLUMNAS CORRE UNA ARQUITRABE CON CORNISA, AMBAS DECORADAS CON ELEMENTOS ORGANICOS. CORRESPONDIENDO A CADA CAPITEL HAY UN FRONTON ROTO PARA DAR PASO A LAS CUATRO BASAS DEL REMATE.
EL REMATE SE CIRCUNSCRIBE DENTRO DE UN ARCO DE MEDIO PUNTO. EN LA CALLE CENTRAL DEL REMATE ENCONTRAMOS UNA VENTANA RECTANGULAR ABOCINADA Y FLANQUEADA POR UNA COLUMNA; CADA UNA DE LAS DOS COLUMNAS SE APOYA SOBRE UNA BASA; LAS BASAS DE LOS EXTREMOS SOLO SOPORTAN PARTE DE LAS PINTURAS DE LAS CALLES LATERALES. DE CAPITEL A CAPITEL HAY UNA CORNISA CURVA. LAS CALLES LATERALES CONTIENEN UNA PINTURA CON UNO DE SUS LADOS CURVO (IZQUIERDO CED. 34, SANTA CATALINA DE ALEJANDRIA; DERECHA CED. 35, SANTA BARBARA).
Observaciones del bien mueble
LA PREDELA FUE REDORADA.
SE LE QUITO EL SOTABANCO Y EL MURO SE CUBRIO, A MANERA DE GUARDAPOLVO, CON MOSAICOS DE TALAVERA (CEDULA #36).
LA MEDIDA ES SIN EL GUARDAPOLVO.
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Tallada, policromada y dorada
Alto 1
9.5
Ancho 1
7.5
Profundidad 1
0.9