Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000299-000019-000
Número de Cédula
19
Tipo de objeto (texto)
Elemento arquitectónico
Nombre o título del objeto
Retablo de San Agustín
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Agustín
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Parece posible pensar que los laterales fueron agregados después de que fuera hecho el retablo central, de manera tal que quedaran convertidos en alas del mismo. El efecto no está totalmente logrado, pero tampoco resulta molesto visualmente. Estas alas laterales están formadas por una gran base, donde se encuentran unos nichos que contienen urnas con restos de agustinos de notable actuación en la Nueva España. Luego, un solo cuerpo conteniendo una pintura, rodeada por un par de columnas-pilastra, rematadas por un frontón curvo. El retablo central está formado por una alta base donde se ven óvalos. Cada óvalo es un relicario, pero lamentablemente las identificaciones de las reliquias son tan pequeñas que fue imposible leerlas. Sobre esta base de desplanta el primer cuerpo del retablo, formado por tres calles donde se alojan esculturas. La calle central está enfatizada por columnas pareadas de capital compuesto. Este cuerpo está rematado por un friso ornamentado y una cornisa que también forma un frontón triangular partido. Desde allí arranca el remate, con un nicho central que ahora está desocupado, rodeado con un medio punto de cantera con un friso ornamentado y dorado.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
cantera
Técnica de manufactura
Labrada y dorada
Alto 1
8.5
Ancho 1
10
Profundidad 1
1.5
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 enero, 1993