De conformación arquitectónica y ornamental similar al retablo del lado opuesto del crucero, (Retablo de la Virgen de Guadalupe). Como éste, el de San Ignacio presenta igualmente un gran cuerpo y un remate limitados por una cornisa rectilínea, quebrada y modificada a la altura de los ejes verticales por la estructura ancha, vertical e ininterrumpida de importantes "pilastras-nicho"
Observaciones del bien mueble
Ubicación : Brazo izquierdo del crucero del templo de San Francisco Javier.
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Madera tallada, ensamblada, estofada, dorada y policromada