Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001518-000056-000
Número de Cédula
56
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo de San Nicolás Tolentino
Autor
Molina
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Retablo Cuenta Con Sotabanco, Predela, Dos Cuerpos Y Remate.
El Sotabanco Es De Mamposteria Y Presenta Al Centro Una Mesa De Altar De Factura Posterior.
La Predela, De Tres Calles Como El Resto Del Retablo, Presenta En La Calle Central Un Sagrario -que Sirve De Peana Al Fanal Del Primer Cuerpo- En Cuyos Paneles Laterales Aparecen Los Relieves De San Pedro Y San Pablo (cedula # 60). Las Calles Laterales Estan Delimitadas A Cada Lado Por Las Basas De Las Columnas Y Atlantes Del Primer Cuerpo; Las Basas Estan Ornamentadas Con Hojarasca, Roleos Y Frutos, Destacando Al Centro Una Alma Del Purgatorio Representada De Medio Cuerpo, De Frente, Con Las Manos Unidas Sobre El Pecho Y Sobre Llamas. Entre Las Basas, En Cada Calle Lateral, Hay Un Panel Tambien Ornamentado Con Elementos Vegetales, En El Que Destaca Al Centro Una Pintura De Un Alma Del Purgatorio (cedula # 59).
Sobre La Predela, En Una Moldura, Dice: En 31 De Agosto De 1735 A.S Se Acabo Este Corateral Siendo Cura El S.R D.N D Joseph Olibares I Siendo Maiordomo El S.R D.N Nicolas Peres, Molina Fasibi.
El Primer Cuerpo Cuenta Con Un Fanal En La Calle Central; La Parte Anterior Del Fanal Esta Integrada Por Un Arco De Medio Punto Con Las Enjutas Ornamentadas Que Se Apoya Sobre Una Columna Salomonica De Cada Lado; Las Columnas Presentan El Fuste Enriquecido Con Una Guia De Hojas Y Frutos, Mientras Que La Base Es Sencilla Y Moldurada Y El Capitel De Tipo Corintio; El Panel Posterior Del Fanal Esta Decorado Con Una Concha Y Con Roleos De Hojas. El Fanal Contiene A La Escultura De Nuestra Señora Del Rosario (cedula # 61).
Entre La Calle Central Y Las Laterales, El Soporte Que Las Separa Es Entre La Calle Central Y Las Laterales, El Soporte Que Las Separa Es Una Cariatide (cedula # 58). En El Segundo Cuerpo Y En El Remate Tambien Encontramos Dos Cariatides Ocupando La Misma Posicion.
En Los Extremos Externos De Las Calles Laterales I. Soporte Es Una Columna Salomonica (cedula # 57) Con El Fuste Enriquecido Con Una Guia De Hojas Y Frutos, La Base Moldurada Y El Capitel De Tipo Corintio.
En El Espacio Central De Las Calles Laterales Vemos Un Nicho Formado Por Un Arco De Medio Punto Sobre Impostas Y Jambas, Todo Capialzado; El Nicho -plano Al Fondo- Se Apoya Sobre Una Peana Decorada Con Elementos Vegetales Entre Los Que Sobre Sale Una Cara Humana. En El Nicho De La Calle Izquierda Encontramos Una Pintura De "jesus Flagelado" (cedula # 62), Mientras Que En El De La Derecha La Pintura Representa Al "ecce Homo" (cedula # 63); Ambas Pintoras No Pertenecieron Originalmente Al Retablo. El Resto Del Panel Que Contiene Al Nicho Esta Ornamentado Con Elementos Vegetales De Lado A Lado Del Retablo, En La Parte Superior De Este Primer Cuerpo, Corre Un Entablamento Con La Cornisa Denticulada Y Con Pinjantes Y Medallones De Ornamentacion Organica -entre La Que Destaca Un Hiño O Angel De Medio Cuerpo- En El Centro De Las Calles Laterales; El Entablamento Se Adelanta Al Pasar Sobre Las Columnas Y Atlantes.
El Segundo Cuerpo Presenta Un Nicho En La Calle Central; El Nicho Esta Formado Por Un Arco De Medio Punto Sobre Importas Y Jambas; Todo Capialzado; El Nicho Se Apoya Sobre Una Peana En Cuya Decoracion Destaca Una Cara; El Resto Del Panel Que Contiene Al Nicho Esta Ornamentado Con Elementos Vegetales. El Nicho Esta Ocupado Por La Escultura De "san Nicolas Tolentino Flagelandose" (cedula # 64).
En Las Calles Laterales Encontramos, Enmedio De Un Panel Con Elementos Vegetales, Una Pintura Con La Parte Su Perior En Medio Punto; La De La Izquierda Representa A "san Pedro Tomas" Y La De La Derecha A "san Antonio De Padua Con El Niño Jesus" (cedulas # 65 Y 66, Respectivamente). Los Soportes Son Iguales A Los Del Primer Cuerpo (cedulas # 57 Y 58). Tambien Como En El Primer Cuerpo, En El Segundo Encontramos Un Entablamento Con Las Mismas Caracteristicas Que El Ya Descrito, Solo Que En Este Caso, Si Hay Decoracion En El Tramo De La Calle Central.
En Los Extremos Laterales Del Primer Y El Segundo Cuerpo Se Aprecia Un Alto Y Delgado Panel Con Roleos De Hojarasca.
El Remate -en Forma De Medio Punto- Presenta, En Cada Una De Sus Calles, Una Pintura Con La Parte Superior En Medio Punto; Central, "animas Del Purgatorio Con San Miguel Arcangel Y La Santisima Trinidad"; Izquierda, "santa Lucia De Siracusa"; Y, Derecha, "santa Barbara" (cedulas # 67, 68 Y 69, Respectivamente).
La Pintura De La Calle Central Esta Delimitada Por Un Atlante (cedula # 58) A Cada Lado; Los Atlantes Soportan Un Entablamento -que Solo Corre Sobre La Calle Central- En Cuya Parte Media Destaca Un Medallon Con Hojas, Frutos Y Un Niño O Angel De Medio Cuerpo.
En Las Calles Laterales El Panel Que Contiene A La Pintura Esta Ornamentado Con Hojarasca.
Observaciones del bien mueble
CONTIENE LAS PIEZAS REGISTRADAS EN LAS CEDULAS # 57-69. PERDIO LA PUERTA DEL SAGRARIO. EL SOTABANCO ES DE MAMPOSTERIA Y TIENE UNA MESA DE ALTAR DEL SIGLO XX.
LA MEDIDA ES SIN EL SOTABANCO.
TIENE REPUESTOS PEQUEÑOS FRAGMENTOS.
EL RETABLO ESTA FIRMADO SOBRE LA PREDELA SOBRE LA CALLE DERECHA.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Ensamblado, Policromada, Dorada
Alto 1
7.6
Ancho 1
5.4
Profundidad 1
1