Imagen principal
Descripción del bien mueble
SE CONFORMA POR DOS CUERPOS QUE DESPLANTAN UNA PREDELA CONTRES CALLES, DIVIDIDAS POR LINEAS VERTICALES FORMADAS POR PILASTRAS DECORADAS CON MOLDURACION ULTRABARROCA, QUE CONTIENEN CUATRO NICHOS FORJADOS POR PARES SOBREPUESTOS. LOS DEL PRIMER CUERPO FLANQUEADOS POR COLUMNAS ULTRABARROCAS ORLADAS POR MOLDURAS CURVAS Y DINTELES CONOPIALES, REMATAN EN UN FRISO DE DOBLE MOLDURA EN SALEDIZO SIN DECORAR Y UNA GUIRNALDA EN ROLEO AL CENTRO. LAS SUPERIORES SON RECTANGULARES TRATADAS DE LA MISMA MANERA, PERO CON DOBLE FRISO DE CRESTA MIXTILINEA QUE ENMARCA UN NICHO OVALADO, QUE SE ENCUENTRA VACIO. EL FONDO POSTERIOR DE LOS NICHOS ESTA PINTADO EN GRECAS ROJAS Y AZULES. LA CALLE CENTRAL MAS ANCHA QUE LAS LATERALES, SE ENMARCA POR COLUMNAS EXENTAS D ESTIPITE ULTRABARROCO, MUESTRA UN NICHO QUE SE ENCUENTRA VACIO, ESTA TAPADA POR UN CIPRES NEOCLASICO DE FUERTE ASCENDENCIA BARROCA. EN EL SEGUNDO CUERPO EN MEDIO DE UN NICHO CON DOBLE MOLDURA EN SALEDIZO QUE FORMA UN DINTEL REBAJADO, ESTA LA IMAGEN DE SAN SEBASTIAN. LOS DOS NICHOS LATERALES DEL SEGUNDO CUERPO CARECEN DE IMAGENES, QUEDANDO LAS PEANAS VACIAS, ASI MISMO EL CENTRAL DEL PRIMER CUERPO. TODO EL ALTAR ESTA PINTADO DE BLANCO Y SE DECORA CON ORO FINO DE HOJA. EN LA PREDELA ESTA EL NOMBRE DEL AUTOR"MAESTRO JOSE GARCIA DE PICHATARO". ES MUY INTERESANTE ENCONTRAR UN RETABLO FECHADO, PARA PODER VER LA FORMA EN QUE SE CONSERVAN DETERMINADOS REPERTORIOS FORMALES, COMO ESAS FANTASIOSAS FILASTRAS QUE REMATAN EN CABECITAS, JUNTO CON ALGUNOS ELEMENTOS ROCOCÓ Y TODO ESTO EN UN RETABLO QUE CONSERVA EL ESQUEMA DE DOS CUERPOS Y TRES CALLES. CADA CALLE TIENE SU PROPIO REMATE, FORMADO POR FRISO Y CORNISA.
Observaciones del bien mueble
FALTAN LAS IMAGENES DE LOS NICHOS SUPERIORES. EN LA BASE DEL RETABLO, SE GRABÓ LA SIGUIENTE INSCRIPCION, APENAS VISIBLE, PUES ESTA PINTADA DE BLANCO; "EN EL AÑO 1822 SE HIZO ESTA OBRA SIENDO GOBERNADOR DON JUAN COLON EL ALCALDE DON TOMAS PAGO (DEL LADO IZQUIERDO Y CONTINUA EN EL DERECHO) Y EL REGIDOR DON JOSE CHISTOBAL. Y EL MAESTRO JOSE GARCIA DE PICHATARO".
Materiales constitutivos
Madera, Oro, Pintura
Técnica de manufactura
Tallado, Dorado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0



