Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000180-000032-000
Número de Cédula
32
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo de Santo entierro
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
RETABLO ESTIPITE DE ESCULTURA. ES UN TRIPTICO DE DOS CUERPOS. ESTA FORMADO POR UN BANCO QUE REALZA LOS PEDESTALES DE LOS ESTIPITES Y TIENE SOBREPUESTAS A TODO LO LARGO, TIRAS VERTICALES DE TALLAS DE ROLEOS Y ROSETONES. AL CENTRO ENMARCADO POR DOS ESTIPITES CHICAS Y CORNISA, ESTA EL SAGRARIO. EN EL PRIMER CUERPO DEL TRIPTICO, SOBRE EL SAGRARIO TIENE UN NICHO APAISADO CON VIDRIO AL FRENTE Y FONDO CIEGO CON PINTURA SOBRE CAL Y PIGMENTOS NATURALES. EN EL INTERIOR SE UBICA AL SANTO ENTIERRO. ESTA CORONADO CON DOS MOLDURAS A MANERA DE ZAPATAS QUE ENMARCAN EL VIDRIO EN LA PARTE SUPERIOR Y RECIBEN EL ENTABLAMENTO Y REMATE. EN EL PRIMER CUERPO A LA DERECHA ESTA UN NICHO CON LA IMAGEN DE SANTA VERONICA. A LA IZQUIERDA, OTRO NICHO CON LA IMAGEN DE LA SOLEDAD. AMBOS NICHOS TIENEN EL FONDO POLICROMADO Y ENMARCAMIENTO MUY DECORADO, SOBRESALIDO DEL PAÑO DEL RETABLO, SOBRE UNA PEANA. REMATAN AMBOS NICHOS CON SENDOS ENTABLAMENTOS DECORADOS CON ROLEOS FITOFORMES Y ROSETONES. EL SEGUNDO CUERPO SE FORMA CON UN NICHO CENTRAL VOLADO SOBRE UNA PEANA. TIENE TRES VIDRIOS: UNO AL FRENTE Y DOS LATERALES Y UNA CORONA A MANERA DE TORNAVOZ TRAPEZOIDAL. ACTUALMENTE NO TIENE IMAGEN EN SU INTERIOR. A CADA LADO HAY UN NICHO ABIERTO CON FONDO DORADO Y REMATE EN CAÑON DE MEDIO OCTAGONO. EN SU INTERIOR SE ENCUENTRAN SENDAS IMAGENES DE DIMAS Y GESTAS. EL SEGUNDO CUERPO LO REMATA UN TABLAMENTO A CADA LADO DEL TRIPTICO QUE RECIBE EL REMATE DE MEDIO PUNTO. LOS DOS CUERPOS TIENEN CADA UNO SEIS ESTIPITES REPARTIDAS POR PARES ENTRE NICHOS. EL REMATE ESTA FORMADO POR TRES NICHOS Y CUATRO ESTIPITES FLANQUEADO POR PARES EL NICHO CENTRAL. LOS NICHOS LATERALES ESTAN POLICROMADOS EN SU INTERIOR Y NO TIENEN IMAGEN, EL NICHO CENTRAL TIENE UN CRUCIFIJO. EN EL BANCO A CADA LADO TIENE DOS MEDALLONES ELIPTICOS HORIZONTALES, CON UNA INSCRIPCION CADA UNO DE CUANDO SE COMENZO Y ACABO DE DORAR, EN 1829 Y 1830.
Observaciones del bien mueble
ESTA REDORADO EN 1829. EN EL SIGLO XX TIENE OTROS REDORADOS.
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Ebanisteria, talla y oro de hoja
Alto 1
8.92
Ancho 1
7.7
Profundidad 1
0