Ubicado originalmente en el altar mayor de este templo, fue traído probablemente de la Parroquia de Santiago Texcaltitlán. Este retablo de tres cuerpos y tres entrecalles de estilo barroco salomónico. En la base posee ménsulas con temas vegetales símbolo de la abundancia. En el primer cuerpo, al centro, estría el sagrario con dos espacios para lienzos a cada lado, que ahora no existen, flanqueados por columnas salomónicas. En el segundo cuerpo al centro tiene un nicho, con una escultura contemporánea de San Francisco, con dos espacios para lienzos a cada lado de los que sólo existe el de "santo Domingo", flaqueados por columnas salomónicas. El último cuerpo es un panel con una imagen flanqueada por dos medallones, todas ellas borradas.
Observaciones del bien mueble
FALTAN LOS LIENZOS Y ELEMENTOS ORNAMENTALES, REQUIERE LIMPIEZA Y RESTAURACION
Materiales constitutivos
Madera, Cola, Blanco de España, Pigmentos al óleo, Oro