Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001518-000024-000
Número de Cédula
24
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo del Señor de las tres Caídas
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Retablo Consta De Sotabanco, Predela, Dos Cuerpos Y Remate.
El Sotabanco, De Mamposteria Y Sin Decoracion, Presenta Al Centro Una Mesa De Altar Del Siglo Xx.
La Predela -de Tres Calles Como El Resto Del Retablo- Presenta En La Calle Central La Peana Del Fanal Del Primer Cuerpo; La Peana Esta Ornamentada Con Roleos De Hojarasca Y Al Centro Cuenta Con Un Nicho -vacio- Cuya Puerta Es Posterior. Las Calles De La Predela Contienen Un Panel Con Elementos Vegetales; A Cada Lado De Ambas Calles Aparece La Basa O Pedestal Adosado De Las Pilastras Del Primer Cuerpo -cuatro En Total-.
El Primer Cuerpo Presenta En Su Calle Central Un Fanal Con La Escultura Del Señor De Las Tres Caidas (cedula " 25); El Fanal Tiene Una Columnilla Salomonica De Cada Lado Cuyos Capiteles Soportan Una Especie De Establamento Coronado Por Un Copete Con Formas Organicas. Al Parecer Este Fanal Se Adapto En Una Epoca Posterior Dañando Parte Del Entablamento Original.
Las Calles Laterales Cuentan Con Un Nicho Con Un Arco Ochavado Sobre Impostas Y Los Laterales Capialzados; El Nicho Tiene Peana En Cuya Ornamentacion Destaca Una Cara; A Cada Lado Del Nicho -en El Panel Que Lo Contiene- Hay Una Pilastra Empotrada Cuyo Fuste Esta Formado Por Elementos Organicos. Cada Calle Se Delimita Por Una Pilastra Adosada Con El Fuste Formado Por Bulbas Y Estipos Ricamente Decorados Con Elementos Vegetales; Su Capitel Es De Tipo Corintio. Sobre Ambas Calles Corre Un Entablamento Que Se Adelanta Sobre Los Capitales. Las Pilastras Que Limitan Con La Calle Central Estan Giradas, Dando Hacia El Frente Uno De Sus Angulos, La Calle Izquierda Contiene La Escultura De La Virgen Del Pilar (cedula # 26) Y La De La Derecha Una Pintura De San Juan Nepomuceno (ced. 27); Ninguna De Las Dos Piezas Pertenecio Originalmente Al Retablo.
En La Calle Central Del Segundo Cuerpo Se Aprecia La Pintura De Nuestra Señora De Guadalupe (ced. # 28) Con Un Marco Ricamente Decorado Con Elementos Vegetales.
Las Calles Laterales Estan Delimitadas Por Columnas Salomonicas Con El Fuste Enriquecido Con Ornamentacion Vegetal, El Capitel De Tipo Corintio Y La Base Moldurada Y Circular Descansando Sobre Basas O Pedestales Cuadrangulares Moldurados; Sobre Las Calles Laterales Corre Un Entablamento Que Se Adelanta Sobre Las Columnas Y Su Decoracion Se Incrementa En La Parte Central, Dando Hacia El Frente Uno De Sus Angulos, Cada Calle Contiene Una Pintura Enmedio De Un Panel Ricamente Decorado; Las Pinturas Tienen La Parte Superior Mixtilinea Y Representan A Santa Rosalia -izquierda- Y El Nacimiento De La Virgen -derecha- (cedulas # 29 Y 30 Respectivamente).
La Calle Central Del Remate Esta Delimitada Por Una Pilastra De Cada Lado; El Fuste De Las Pilastras Esta Formado Por Elementos Organicos Y Destaca Una Cara Humana En La Parte Superior Y Estan Apoyadas Sobre Basas O Pedestales; Las Pilastras Soportan Un Entablamento Que Se Adelanta Sobre Los Capiteles Y Se Enriquece Su Decoracion En La Parte Central; Las Basas Y La Cornisa Estan Giradas De Manera Que Muestran Un Angulo Hacia El Frente El Resto Dela Calle Central Esta Integrado Por Un Panel, Adornado Con Motivos Organicos, Que Contiene La Pintura De San Nicolas De Bari (ced. # 31); La Pintura No Pertenecio Originalmente Al Retablo Y Su Formato Es Rectangular En Las Calles Laterales Los Paneles, Tambien Decorados Con Elementos Vegetales, Contienen Las Pinturas De Santos No Identificados -derecha- Y De La Presentacion Del Niño Jesus Al Templo -derecha- (cedulas # 32 Y 33); Ambas Pinturas Presentan La Parte Superior Irregular.
Observaciones del bien mueble
CONTIENE LAS PIEZAS REGISTRADAS EN LAS CEDULAS # 25 A 33.
LA PREDELA PRESENTA PERDIDAS DE CAPA DE ORO; EL SAGRARIO PERDIO LA PUERTA.
EL SOTABANCO ES DE MAMPOSTERIA Y TIENE UNA MESA DE ALTAR DE MADERA DEL SIGLO XX.
LA MEDIDA ES SIN EL SOTABANCO.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Emsamblada, Dorada, Policromada
Alto 1
7.6
Ancho 1
5.4
Profundidad 1
1.05