Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002947-000016-000
Número de Cédula
16
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo lateral de San Francisco.
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Es una retablo de 2 cuerpos y 3 calles; el sotabanco es de mampostería forrado de azulejo y con una mesa de altar adosada. El banco tiene arquitrabe apenas delineada, friso decorado con hojas de acanto, peanas al centro de las calles decoradas con motivos tipo guardamalleta al igual que los resaltos, que además tiene un motivo de hoja de acanto y la cornisa es moldurada y delgada. El primer cuerpo tiene un nicho recto al centro que contiene la escultura del patrón, tiene un marco dorado al frente, tipo vitrina, decorado y con remate con volutas, abajo tiene una peana decorada con guardamalletas y a los lados hay una columna estipite con el motivo de la guardamalleta decorada con una hoja de acanto. En las calles laterales al centro tienen una pintura enmarcada con un arco de medio punto con arranque mixtilíneo y marco de moldura sencilla, tiene una peana en la parte central inferior, la pintura de la calle A representa a San Joaquín con el Niño Dios y en la calle C a Santa Ana con María y presenta una columna estipite a cada lado, que no son iguales, solo las del centro y las de los costados, que tienen el mismo tipo, pero las de los costados son más delgadas. Este cuerpo tiene alas laterales con decoración de hojas de acanto. El entablamento es igual al banco, pero menos ancho. En el segundo cuerpo el contorno es moldurado y después de la mitad se redondea en dos lóbulos hasta llegar a la calle central donde forma un arco rebajado, al centro hay un recuadro con arco lobulado y marco sencillo, con peana en la parte inferior, pero que por desgracia no tiene pintura, solo un remate con cortinaje que tiene al centro un pequeño baldaquíno y está flanqueado por una columna estipite a cada lado y que es distinta a las anteriores. En las calles laterales también hay una pintura con marco lobulado y sencillo y que tiene un paramento liso y sencillo. No se pudieron identificar los personajes de las pinturas por la gran cantidad de suciedad acumulada en ellas y lo oxidado del barniz.
Materiales constitutivos
Madera
Técnica de manufactura
Tallado, Policromado, Dorado
Alto 1
4.5
Ancho 1
3.8
Profundidad 1
0.3
