Imagen principal
Descripción del bien mueble
Retablo de factura reciente (terminado en 1972), pero con diseño muy apegado a los canones del churriqueresco. Este retablo tiene incorporadas dos pinturas y dos esculturas provenientes de las existencias del mismo templo y está sobre puesto a otro neoclásico, que ha sido parcialmente desbaratado y usado como soporte para el que se reseña; en otros puntos del conjunto del templo se encuentran dispersas varias porciones de este retablo, que dan a entender que su forma debe se similar a la del colateral del crucero norte, y debe ser fechado como éste hacia principios del siglo pasado. El retablo reciente es totalmente de madera de cedro, incluyendo una base en simulación de cantera, sobre la que descansa una predela dividida en tres calles. mismas que se prolongan a toda la altura del retablo. En la calle central la predela se resuelve en dos basamentos. quedando alojado al centro del superior el sagrario. Sobre el cornisamiento de la predela superior se desplanta en la calle central un pedestal extendido y almohadillado conformando rocallas y roleos. con una guardamalleta en cuyo centro hay una concha con el rostro de un querubín; sobre este pedestal descansa una vitrina de medio punto y ochavada en los costados. sobrepuesta a una hornacina abocinada. Esta vitrina contiene una escultura de Santa Clara. La cubierta de la vitrina queda inmediatamente debajo del cornisamiento que conforma al primer cuerpo y que en esta área tiene un contorno mixtilíneo, recibiendo otro cornisamiento resaltado que es la base del segundo cuerpo; el remate de la vitrina es una clave resaltada con rostro y alas de un querubín confinado entre dos volutas que soportan en el centro la cornisa mixtilínea; a ambos lados de la vitrina hay juegos de tableros con bordes mixtilíneos conformados por roleos y rocallas. motivos que aparecen con profusión en todas las superficies del retablo. En las calles laterales se encuentran dos pinturas una Virgen de la Inmaculada Concepción y un San José con niño delimitadas por pilastras estipites. El segundo cuerpo consta de cuatro tableros sobrepuestos y sucecivamente reducidos en área, con bordes mixtilíneos conformados por volutas y motivos de follaje y rocallas. El tablero central tiene forma de cruz con extremos redondeados en que se ha colocado una escultura de Cristo que ya existía en el templo, sobre la cruz hay una gloria con resplandores en torno a la paloma del espiritu santo y sobre esta hay resaltada la figura en bulto de Dios Padre, con la mano derecha levantada en bendición, mientras que en la izquierda tiene un orbe. En el centro de la predela bajo el sagrario se esgrafío la siguiente leyenda: "Esta primera parte colateral fue donada por el Sr. Pablo Soberones Martínez Agosto-12-1972".
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
madera, estuco, hoja de oro
Técnica de manufactura
Tallado estucado y dorado
Alto 1
12
Ancho 1
7.5
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 octubre, 1992