Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002947-000033-000
Número de Cédula
33
Tipo de objeto (texto)
Retablo
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Retablo principal de San Francisco de asís.
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Es un retablo de 3 cuerpos, remate y 3 calles; el sotabanco es de mampostería burdo. El banco tiene arquitrabe sencilla, el friso decorado con roleos y hojas de acanto, los resaltos están decorados con un mismo motivo y asemejan ménsulas, al centro está el sagrario. En el primer cuerpo en la calle central hay un recuadro enmarcado con motivos fitomórficos enramados, que tiene a la escultura de la Virgen de la Asunción flanqueado por una columna estipite a cada lado, que tienen fuste decorado con un mismo motivo y el capitel está conformado por dos roleos; en las calles laterales al centro hay un nicho de 6 lados terminado con una concha, el de la calle A contiene a San Pedro y la C a San Pablo, están enmarcados por una columna estipite a cada lado con pedestales tipo ménsula y en la parte inferior tienen una peana. En el de la calle C hay un coronamiento del nicho con decoración de roleos y hojas de acanto; a sus lados hay una franja con decoración enramada y en roleo de hojas de acanto, todo ésto a la vez flanqueado por una columna estipite a cada lado, que tienen su fuste decorado con hojas de acanto colgantes. El entablamento tiene el arquitrabe moldurada y resaltada, el friso decorado en cada calle con un mismo motivo, los resaltos son tipo ménsula y la cornisa es ancha, moldurada, dentada y resaltada. El segundo cuerpo tiene al centro un nicho más alto y sin coronamiento, pero igual a los laterales que a su vez son idénticos a los del primer cuerpo, el de la calle A contiene a San Antonio, el del centro a Cristo resucitado y el de la C a San Diego de Alcalá. El entablamento es igual al anterior pero el friso es menos ancho. El tercer cuerpo tiene su contorno arcado en las calles laterales y termina con un gran roleo. En las tres calles hay nichos al centro, más pequeños, con franjas a los lados más cortas, pero iguales a los nichos de los cuerpos anteriores, la variación interesante está en el terminado del nicho que es en cada uno en una forma de concha diferente y que el nicho central tiene un remate en forma de concha con roleos que se incluyen al entablamento, principalmente en la parte del friso. En los extremos en vez de columnas hay pináculos con terminación esférica. El nicho central tiene la escultura dorada de Jesús en su flagelación, y los laterales a santos no identificados; el entablamento es igual al de los cuerpos anteriores. El remate está delineado por dos grandes roleos que se invierten y se juntan en el centro, en el paramento central queda en relieve una cruz flanqueada por dos pináculos y arriba de los roleos superiores 3 conchas, la de en medio más grande y alta. Al parecer el retablo tenía alas laterales lisas en los dos primeros cuerpos y en el remate, solo quedando en el primer cuerpo de un lado y en una parte del remate.
Materiales constitutivos
Madera
Técnica de manufactura
Tallado, Policromado, Dorado
Alto 1
12
Ancho 1
6.4
Profundidad 1
0.9


