Rosario con cuentas o abalorios blancos y amarillos, las cuenta están unidas por un hilo de seda entorchado con hilo de oro. En la parte inferior hay una flor morada de hilo de seda y oro.
El rosario tradicional consiste en cinco grupos de cuentas llamados decenas, cada una de las cuales se compone de una cuenta grande y diez pequeñas. En las cuentas grandes, se reza el padrenuestro; en las cuentas pequeñas, el ave maría. Al acabar se recita la doxología, "gloria a dios". Mientras se rezan las oraciones, la persona que dirige el rosario puede invitar a meditar sobre una serie de pasajes del nuevo testamento (llamados misterios del rosario), de las vidas de cristo y su madre, María. La expresión de estas meditaciones es opcional. De acuerdo con la tradición, la invención del rosario se atribuye al teólogo español Santo Domingo de Guzmán a principios del siglo XIII, pero no existe prueba alguna de ésta afirmación.
Observaciones del bien mueble
El estado de conservación regular ya que está sucio y deshilado.