Descripción del bien mueble
Cristo de pie, vestido con túnica de un café muy claro y manto rojo con ribetes dorados. Señala con su mano izquierda el corazón inflamado que sobresale del centro de su pecho a tiempo que eleva suavemente la mano derecha a la altura de la cintura. Las marcas de los clavos sobresalen en ambas manos. Barba oscura y cabello negro, lacio y al hombro, enmarcan su cabeza, que va ligeramente inclinada hacia el lado derecho.
La devoción del Sagrado Corazón de Jesús nació alrededor del siglo XVI, con la veneración del corazón atravesado por los tres clavos y la corona de espinas, pero fue consagrada oficialmente hasta fines del siglo XVII. Su devoción fue especialmente impulsada por los jesuitas, como símbolo del amor de Cristo hacia todos los hombres sin excepción y enarbolada en contra del protestantismo y el jansenismo. Sin embargo, su representación iconográfica, sobresaliendo del pecho de Cristo se definió en el siglo XVIII, alcanzando una gran difusión en los siglos XIX y XX.
Bibliografía: Réau, Louis, Iconografía del Arte Cristiano, op.cit. Vol. 2, pp.52-54.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.6
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0