Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000408-000053-000
Número de Cédula
53
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Sagrado Corazón de Jesús
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Jesús se encuentra de pie ,vistiendo túnica y manto azules,tiene los brazos hacia el frente, y con su mano derecha señala hacia el pecho donde esta un corazón flamígero rodeado por una corona de espinas, en manos y pies se pueden ver los estigmas de su Pasión. El rostro ligeramente inclinado hacia su izquierda, la mirada dirigida hacia el frente. En la parte superior a ambos lados se pueden ver ángeles y querubines. Como fondo un paisaje con abundante vegetación
Las alusiones al Corazón de Jesús son relativamente frecuentes en la literatura mística medieval, particularmente los escritos de Santa Gertrudis la Magna y de San Bernardo. La devoción al Sagrado Corazón se debe a San Juan Eudes, quien en 1670, compuso un oficio y misa y sobre todo, a Santa Margarita María Alacoque, quien tuvo las famosas revelaciones hacia 1675, en el Monasterio de la Visitación de Paray-Le-Moniale.
Esta devoción fue propagada por los jesuitas que la heredaron del beato Claudio de la Colombiere, el confesor de la Santa. La tomaron a su cargo, popularizándola rápidamente, ya en el Siglo XVIII se había difundido en todo el mundo católico y, obviamente en América.
Observaciones del bien mueble
La obra presenta dos zonas de faltantes de capa pictórica en la parte media baja alrededor del manto. En la parte inferior se pueden ver deformaciones de soporte por falta de tensión.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.1
Ancho 1
1.2
Profundidad 1
0