Ocupa una de las hornacinas del altar principal, tiene las manos, los pies y la cabeza tallada en madera de regular calidad, el cuerpo parece ser de armazón de yeso con tela sobre una estructura interna ahuecada. La pintura es de tipo industrial y el diseño copia las piezas italianas que se trajeron a la región zamorana a fines del siglo XIX y principios del XX. El rostro es común a las piezas idealizadas de esa época, tiene el cabello ondulado y barba española, los ojos son de cristal, levanta la vista haciendo ademán de bendecir con la mano derecha, en tanto que la izquierda se apoya sobre el pecho para tocar el sagrado corazón que en él se encuentra, y muestra una llaga sobre el dorso de la mano. Viste de blanco con adornos dorados orlando el borde inferior de la túnica bajo la cual asoman los pies, se cubre con un manto color de rosa en el interior y rojo almagre por el exterior. En las mangas se observan los pliegues comunes en las piezas escayoladas y la unión en muñecas se disimula con una cenefa dorada.
Observaciones del bien mueble
ROLLO- 4336 Aunque fuera una pieza del siglo XX reviste interés por la técnica de Escayola aligerada con que está hecha.