Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000223-000016-000
Número de Cédula
16
Tipo de objeto (texto)
Objeto litúrgico
Nombre o título del objeto
Sagrario
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Guadalupe
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Sagrario empotrado del que se aprecia su portada principal. Al centro hay una puerta rematada por un arco rebajado, enmarcada por molduras (medias muestras), la puerta lleva cuatro chapetones y una cerradura. Al centro, como motivo principal, hay un altorrelieve, el cual representa a un cordero sobre un libro con siete sellos, símbolo de Jesucristo, y del cual se habla en el Libro del Apocalipsis de San Juan (Apocalipsis 5, 5 - 14). Sobre él surge una cruz latina, todo esto está rodeado por nubes y rayos solares a manera de rompimiento de Gloria. La portada del Sagrario se compone de una placa rectangular lisa, sobre la que se superponen varios elementos a manera de portada arquitectónica. Está flanqueada por dos pilastras con fustes estriados y capiteles "compuestos". Sobre ellos se levantan una especie de baquetones, rematados por rombos, cuyos extremos laterales tienen forma de palmetas -sobre una cenefa decorada con formas en zigzag- y sobre ellos, en cada lado, un ángel de pie. De los extremos de las palmetas que dan al interior, arranca un semicírculo, cuyo centro se une a la cenefa por medio de una franja trapezoidal con perlas isabelinas. Sobre la cenefa, en su punto central, hay un rombo sobrepuesto. En los puntos de unión entre la cenefa y la franja vertical salen, en forma diagonal, dos troncos con motivos vegetales. En la parte superior del semicírculo hay un elemento circular, rematados con una cruz latina.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
metal, dorado
Técnica de manufactura
Fundido, repujado y con cincelado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0