Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000373-000071-000
Número de Cédula
71
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Agustin
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Agustín hincado con una capa de color rojo (?), con las manos hacia el frente a la altura de su barba en posición de oración, en el pecho lleva recargado un báculo y su rostro está dirigido hacia arriba, es un hombre viejo y barbado. Se puede ver un querubín en la parte superior derecha. Agustín de Hipona: 28 de Agosto, es uno de los cuatro doctores de la Iglesia Latina. Nació en 354 en Tagaste, cerca de Hipona en el norte de Africa. Estudió retórica en Cartago, luego en Roma hacia donde se fugó en 383. En sus confesiones ha contado los extravíos de su juventud disipada y la obstinación con que se ató a la herejía de los maniqueos. Su conversión tardía, por la influencia de las plegarias de su madre Mónica y las instrucciones de San Ambrosio, tuvo lugar en Milán en 387. Volvió a su patria y en 395 fue consagrado Obispo de Hipona, donde murió en 430, después de haber escrito "La Ciudad de Dios" durante el sitio de Hipona por los bárbaros.
Observaciones del bien mueble
Esta pintura se encuentra pegada al muro. Su capa de protección se encuentra oxidada y sucia con una gran acumulación en la superficie de ollín de las velas usadas para el Señor de las Maravillas, razón por la cual resulta difícil apreciar la composición.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.2
Ancho 1
1.9
Profundidad 1
0