Es el santo mas antiguo del conjunto. Como se sabe, después de años de vida disipada adoptó la religión de su madre Santa Mónica. Llegó a tener estrecho contacto con San Ambrosio, por cuyo conducto tuvo acceso eficaz a la doctrina cristiana, la cual una vez abrazada, profesó con tal fervor que llegó a ser nombrado obispo de Hipona en Africa. San Agustín escribió densos tratados sobre el cristianismo, por ello en esta ocasión se le representó no como obispo sino sólo con el hábito negro característico de su Orden; en la mano izquierda lleva el libro que alude a sus escritos y sobre él la figura de una iglesia que lo muestra como doctor, fundador y defensor de la fe.
Observaciones del bien mueble
Ubicación: Calle izquierda del remate del retablo de los Fundadores
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Madera tallada, ensamblada, estofada y policromada