Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000212-000006-000
Número de Cédula
06
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Agustín
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Sin Nombre
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura que representa a un hombre, de pie, con barba corta y canosa, porta mitra blanca con tres piedras verdes y una amarilla, rodeadas por un halo dorado al frente. Viste túnica blanca ceñida a la cintura, capa blanca decorada con motivos florales de colores (rosas, azules, amarillos, verdes), por el derecho y roja, lisa, por el revés. Lleva báculo pastoral en su mano derecha y en la izquierda sostiene un libro cerrado con herrajes al frente, y, sobre éste, la maqueta de una capilla. A la derecha está una ventana a través de la cual se puede observar un paisaje marino con un hombre agachado al frente, cubierto por un manto rojo, que parece recoger algo con sus manos y, junto a él, un fraile vestido con hábito obscuro, barbado, con tonsura monacal y llevando un báculo pastoral en su mano derecha.
AGUSTIN: Profesor de la Secta Maniquea, luego Obispo de Hipona (Africa). Uno de los cuatro grandes doctores de la Iglesia. Murió en 431. Con más frecuencia se le presentaba con ornamentos pontificiales: alba, capa y mitra-... Sus atributos: Como doctor tiene la pluma, el libro abierto o una maqueta de la Iglesia en su mano. Otros atributos son: un cáliz, un niño con una concha, además del báculo pastoral,insignia de su jerarquía.
ROIG, F.
Iconografía de los Santos, 1950, pp. 34.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Temple sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0