Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000544-000097-000
Número de Cédula
97
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San agustín, San Juan Bautista y San Pablo ermitaño
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Divino Salvador
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Divino Salvador
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La escena se podría llamar Eremi Cultores como dice la cartela que el ángel sostiene en alto, lo que se puede entender como los fundadores de la vida eremítica, porque aparecen personajes separados en el tiempo y el espacio, pero ejemplares de la vida ermitaña, antecedente de la vida monástica.
El primero, San Juan Bautista, lleva las pieles de camello y la cartela con las letras Ecce Agnus Dei (Este es el cordero de Dios) que le caracterizan, fue el primero en retirarse al desierto para anunciar desde ahí a Cristo.
San Pablo ermitaño tiene por atributos la vejez y su semi-desnudez; las hojas de palma que son habituales en sus representaciones, fueron cambiadas por pieles. Fue el primero de los ermitaños egipcios.
Por su parte San Agustín no fue propiamente ermitaño, ni fundó la Orden de los Agustinos, pero ellos lo asumieron como fundador, razón por la que aparece en este cuadro por encima de todos y en actitud magistral.
Lleva el hábito negro de los agustinos, la cruz pectoral de obispo, el libro que le caracteriza como Padre de la Iglesia y el corazón llameante.
Observaciones del bien mueble
Inscripciones:
EREMI CULTORES
Ecce Agnus DEI
S. Juan Baptista
S. Pablo Ermitaño
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo Dobre Tela
Alto 1
1.8
Ancho 1
1.16
Profundidad 1
0