Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000062-000173-000
Número de Cédula
173
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
SAN AGUSTIN Y SANTO TOMAS DE AQUINO (?)
Autor
Juan Correa
Época
S. XVII ca. 1681
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La pintura se encuentra en la calle lateral derecha de la predela del Retablo de Santa Ana. Representa a san Agustín y santo Tomás de Aquino.(?) San Agustín, obispo de Hipona, como doctor de la Iglesia que es. se le representa con la pluma y el libro. El hábito monacal negro remite a su labor de fundador de la Orden agustina y la capa a su jerarquía de Papa. El corazón llameante -generalmente colocado entre sus manos- que se ve aquí atravesado por una flecha, es su atributo personal. La imagen siguiente representa a santo Tomás de Aquino (?), también doctor de la Iglesia. El hábito negro y blanco indica que fue monje dominico. Discípulo de Alberto el Magno lo sucede en la cátedra de teología, materia que desarrolla a tal grado, que por eso se le considera como el mayor teólogo que ha tenido la Iglesia. Se le representa joven porque murió a la edad de cuarenta y ocho años. El sol que a manera de medallón lleva en el pecho, simboliza su sabiduría y la mitra su renuncia al arzobispado de Nápoles.
Observaciones del bien mueble
La fecha y la autoría están dadas a partir de la pintura del "Nacimiento de la Virgen" en el mimsmo retablo, firmada por Juan Correa en 1681. Presenta rajaduras en la capa pictórica provocadas por el trabajo de las tablaS. Está muy oscura a causa de la avanzada oxidación del barniz.
Materiales constitutivos
pintura, madera
Técnica de manufactura
Óleo sobre tabla
Alto 1
0.45
Ancho 1
0.96
Profundidad 1
0