Templo con planta arquitectónica de cruz latina, considerada Parroquia dentro de la jerarquía eclesiástica, su fachada es sencilla, con una portada de dos cuerpos y remate y sendas torres, completamente distintas una de la otra, la del lado izquierdo es de la época de su fundación, con elementos del barroco salomónico y la de la derecha presenta una construcción masiva con decoración probable de época posterior. Cuenta con una portada atrial de tres vanos con arcos de medio punto, con el acceso central mas ancho que los laterales.
Observaciones del bien mueble
Es constantemente repintada con colores arbitrarios a los de la época de su construcción.