Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000040-000
Número de Cédula
40
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Andrés Apóstol
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de bulto que representa a un personaje de cuerpo completo de pie. Viste túnica roja y manto verde. El personaje apenas tiene cabello y tiene tabundante barba oscura. Separa los brazos del tronco y proyecta su mirada al frente. Los movimientos de los pliegues de la vestimenta intentan dar a la pieza mayor dinamismo. Su actitud parece sorprendelo predicando. No presenta ningún atributo, la policromía de la vestimenta parece intervenida. Se trata de una obra de una sola pieza con ojos de vidrio.
Hermano mayor de san Pedro y como él pescador de Galilea. Fue el primero en seguir a Cristo. En los Evangelios se lo menciona dos veces, a propósito de las vocaciones de los dos primeros apóstoles y del milagro de la Multiplicación de los panes.
Su historia está relacionada con la de san Mateo quien había sido cegado y puesto en prisión durante su tarea de prédica en Etiopía. Se le apareció un ángel a San Andrés y fue guiado a salvar al apóstol san Mateo, quien recuperó la vista.
Fue condenado a ser atado en una cruz en forma de X (cruz decussata), sin clavarlo para que su muerte demorara más. El atributo más popular en san Andrés es la cruz aspada de brazos oblicuos, que tomó el nombre de cruz de san Andrés.
Observaciones del bien mueble
Esta pieza es parte de un retablo donde se localizaron al resto de los apóstoles. Se encuentra en la calle del tercer cuerpo sobre una predela de madera, tiene perdida la mano derecha.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
1.4
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0