Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001163-000000-001
Número de Cédula
0.1
Tipo de objeto (texto)
Fachada
Nombre o título del objeto
San Antonio
Autor
Anónimo
Época
s. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Templo de sencilla fachada con dos torres en cada uno de los extremos laterales, cada torre tiene un cupulín de cuyo centro sale una especie de linternilla que es coronada por una cruz de metal. El mencionado cupulín es custodiado por cuatro pináculos puestas en los extremos. Ambas torres son simétricas. El acceso principal es de piedra labrada, sin pintar, la cual enmarca un portón de madera. Por encima del rectángulo de piedra señalado, se abre una ventana coral rectangular.
Actualmente está pintada de amarillo con rojo y azul. El acceso principal al atrio lo conforma un arco mixtilíneo coronado por tres remates apuntalados o jarrones estilizados.
Observaciones del bien mueble
Este templo conserva su portada original y esta construido sobre un basamento el cual se cree que fue el dedicado a Xochiquetzali, diosa de las flores, del amor y de las bellas artes.
https://www.huamantlalaferia.org/secciones/cultura/templos.php
Materiales constitutivos
Piedra, Cal, Canto
Técnica de manufactura
Mampostería
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0