Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000257-000005-000
Número de Cédula
05
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio Abad
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Esteban
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de tipo popular que representa a un hombre, de pie, de barba larga y oscura; tiene ojos de vidrio y pestañas de pelo natural. Está descalzo y a sus pies está la figura de algo que parece un cerdo. Viste hábito terroso, ceñido a la cintura con un cordón, capa y capuchón; en su mano izquierda lleva un libro abierto y la derecha la levanta en actitud de predicar. Carece de más atributos que permitan afirmar su identidad. Localmente se le venera como San Antonio Abad.
SAN ANTONIO ABAD: "Guía espiritual de los monasterios de Egipto. Murió hacia el año 256.
Viste hábito talar. oscuro o negro ... y capuchón el mismo color.
Atributos: ... báculo abacial, a veces ... substituído por un bastón que termina en forma de muleta o con una TAU griega, la cual adorna también el hábito... Libro abierto, cerdito, campanilla ... Llama en el suelo o sobre el libro ... "
JUAN FERNANDO ROIG, Iconografía de los Santos. 1950, p.p. 46.
Observaciones del bien mueble
La imagen está completamente repintada.
Materiales constitutivos
madera, pintura
Técnica de manufactura
Talla policromada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0