Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000048-000003-000
Número de Cédula
003
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio Abad
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Rafael o Santa Escuela de Cristo
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Buena factura exhibe esta talla en madera que representa a San Antonio Abad, uno de los primeros padres de la vida eremita. El rostro, de noble serenidad, presenta cuidado en los detalles. tal y como queda evidente en el trazo recio de la nariz o en la larga y ondulante barba. En las manos. además de la calidad en el trabajo, encontramos un acabado naturalista y una gran vitalidad; el gusto declamatorio de la mano extendida ahora se nos presenta pleno de teatralidad, pero es que ha perdido el libro que originalmente sostenía. La imagen está representada a la manera tradicional. Viste sobrio hábito que baja hasta los tobillos. ahora embellecida con labores de estofado, y un amplio manto con capucha que cubre su cabeza. Se apoya en un burdo bastón y a sus pies se encuentra el cerdito con que se le suele representar, seguramente en alusión a las tentaciones que sufrió en el desierto, pues el cerdo es la imagen de la sensualidad y la glotonería. El animalillo que vemos en la actualidad no es sino un burdo sustituto del original que aparecía con las patitas delanteras flexionadas. y hará cosa de diez años que fue robado. Rogelio Ruiz Gomar.
Observaciones del bien mueble
La Capilla de San Rafael es anexa a la Parroquia de San Miguel Arcángel. Suciedad adherida. Desprendimientos de capa pictórica. AgrietamientoS. El cochino que se encuentra a sus pies es posterior.
Materiales constitutivos
madera estofada, dorada
Técnica de manufactura
Tallado y estofado
Alto 1
1.6
Ancho 1
0.78
Profundidad 1
0