Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000233-000002-000
Número de Cédula
02
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio de Padua
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santo Domingo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Domingo
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La imagen representa a un hombre joven, imberbe, vestido con túnica larga de color café, de mangas largas, estampada con flores y otros motivos vegetales, se ciñe a la cintura con un cordón nudoso. En su mano izquierda sostiene un libro cerrado y sobre éste está sentado el Niño Dios.
San Antonio de Padua: Franciscano portugués, famoso taumaturgo y predicador, murió en Padua en el año 1231. Se le representa siempre con el hábito de su orden, pardo o gris oscuro, ceñido con cordón. Siempre imberbe y joven con ancha tonsura monacal. Por lo general del cinto pende un rosario. Sus atributos personales más frecuentes son: una azucena, el libro con frecuencia abierto y el niño Jesús.
F. Roig. Iconografía de los santos, 1950, pp. 47.
Observaciones del bien mueble
La vara de flores y la indumentaria del niño Dios son recientes y no pertenecen a la pieza original.
Materiales constitutivos
madera, pintura
Técnica de manufactura
Tallada, estofada y policromada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0