Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000291-000006-000
Número de Cédula
06
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio de Padua
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Ecatepec
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Ecatepec
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de un hombre joven, de pie, con tonsura, pelo castaño, imberbe, la pierna derecha semiflexionada como dando un paso al frente. Lleva el hábito de su orden, gris-azulado, con valona (especie de esclavina corta) y capuchón del mismo color, con vistas doradas, ceñido a la cintura por cordón blanco nudoso. En su mano izquierda sostiene un libro, con la palma hacia arriba, que servía de base para soportar, seguramente, al Niño Jesús. Su otra mano lleva tal posición que indica que sostenía algo; lo más probable es que se tratara de una vara de azucenas. Por la posición, hábito y características de la escultura, se trata de San Antonio de Padua.
F. ROIG, Iconografía de los Santos, 1950, pp. 47 - 48.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en el altar de San Francisco. En ciertas zonas ha perdido la policromía. También carece de atributos. Repintado.
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Tallado y policromado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0