Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001062-000011-000
Número de Cédula
11
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio de Padua
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura De Dimensiones Casi Humanas, Que Representan A San Antonio De Padua, Caracterisandolo Su Radiante Juventud.
Sobre La Testa Muestra La Típica Tonsura Monacál Tan Común En El, Como En Otros, Religiosos Regulares. Lleva El Hábito Pardo De Su Orden, Y Un Cordón Amarillo Se Ciñe Sobre Su Cintura.
La Mano Diestra Sostiene Una Azucena, Símbolo Que Insinua Su Castidad, Su Pureza E Inocencia, Asi Como En El "cantar De Los Cantares" Se Le Ha Dado A Esta Flor La Interpretacion Del Mesías.
El Brazo Izquierdo Detiene La Escultura Del Niño Jesús, Quien Está Vestido Con Un Ropón, Tal Y Como Si Se Le Fuera A Bautizar.
"antonio De Padua. Franciscano Portugués, Famoso Taumaturgo Y Predicador.
Murió En Padua En El Año 1231 A Los 36 Años De Edad. Su Fiesta: 13 De Junio.
Atributos: Los Personales Y Más Frecuentes Son: Una Azucena, El Libro, Con Frecuencia Abierto, Y El Niño Jesús. Escenas Sacadas De Sus Milagros: Con Una Custodia En La Mano Y Un Asno Arrodillado; Predicando A Los Peces; Curando A Los Enfermos O Resucitando Un Cadaver, Salvando A Un Hombre Al Caer De Una Casa En Construcción; Mostrando El Corazón De Un Avaro Dentro De Una Arquilla.
Por Confusion Alguna Vez Se Le Ha Representado Con La Llama, Atributo De San Antonio Abad."
Roig. Juan Ferrado,
Iconografia De Los Santos,
Ediciones Omega.
Barcelona.
1950.
Pag. 47.
Observaciones del bien mueble
Es una pieza para vestir, muestra articulaciones, asi como ojos de vidrio.
La figura del Niño Jesús mide; 45.2 centímetros de ancho tambíen lleva ojos de vidrio.
Materiales constitutivos
Madera Tallada, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Madera Tallada, Policromada
Alto 1
1.38
Ancho 1
0.48
Profundidad 1
0.3