Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001131-000063-000
Número de Cédula
63
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio de Padua
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación en formato vertical de la aparición del Niño Jesús a San Antonio de Padua. El santo ocupa la mitad izquierda del lienzo, está hincado, con la rodilla izquierda en el piso y el cuerpo de tres cuartos hacia la derecha, volteando la cabeza hacia el sector superior derecho, donde vemos en un trono angélico al niño Jesús cubierto por un manto rojo que tiene la mano izquierda en señal de bendecir mientras que en la derecha carga al mundo, como una pequeña esfera. El rompimiento de gloria está enmarcado por las cabezas de dos angelillos a la izquierda. Debajo de él, frente al santo, hay una mesa con un libro abierto.
Asoma del lado izquierdo del lienzo, detrás de un oscuro cortinaje, la silueta de un testigo de la escena que se pierde en la penumbra.
El santo tiene hábito oscuro y es imberbe.
Santo franciscano que nació en Lisboa en 1195, pasando los dos últimos años de su vida en Padua. Después de haber estudiado en el convento de Santa Cruz de Coimbra, en 1220 ingresó en la orden de los hermano menores, donde cambió su nombre de pila, Fernando, por el de Antonio. Buscó el martirio en Marruecos donde cinco franciscanos acababan de ser asesinados, pero derrotado por la fiebre se lo obligó a reembarcar. La tempestad lo arrojó a las costas de Sicilia y se dirigió hacia Asís. A partir de entonces se dedicó a la predicación. En 1230 se ocupó de la traslación de los restos de San Francisco. Su leyenda se formó y difundió en el siglo XV gracias a lo sermones de San Bernardino de Siena.
Louis Réau, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. De la A a la F, Barcelona: Ediciones del Serbal, 2001. pp. 65 y 66.
Por regla general, a partir del siglo XVII, se ha representado a San Antonio con el Niño Jesús en los brazos; ello se debe a un suceso que tuvo mucha difusión y que ocurrió cuando San Antonio estaba de visita en la casa de un amigo. En un momento dado, éste se asomó por la ventana y vio al santo que contemplaba, arrobado, a un niño hermosísimo y resplandeciente que sostenía en sus brazos.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en la oficina.
Tiene un marco de madera.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.45
Ancho 1
1.02
Profundidad 1
0