Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001190-000022-000
Número de Cédula
22
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio de Padua
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Vemos a San Antonio de Padua, vestido con el habito franciscano y con la cabeza tonsurada. Se encuentra arrodillado ante la figura del Niño, que está de pie sobre una peana de angelitos. El niño Jesús va desnudo, a excepción de un pequeño manto de color dorado que le cubre pudorosamente las caderas. El rompimiento de gloria que le rodea nos revela el carácter inmaterial del Niño, que por gracia divina se ha aparecido ante el santo. Con ternura, San Antonio acerca a su rostro uno de los brazos del divino Niño para acariciarlo. Sostiene la manita entre sus manos, cruzadas a la altura del pecho, a la vez que dirige devotamente la mirada hacia el suelo, como si fuera incapaz de ver directamente la teofanía que ocurre frente a él. Un cortinaje encarnado enmarca la escena desde el lado izquierdo, señalando así que se trata de un interior.
La escena narra uno de los episodios milagrosos más importantes de la vida de San Antonio, el cual le valió ser representado con el Niño, ya de pie, ya entre sus brazos. En esta ocasión es el único atributo con el que se le representa, pero es común que lleve también un lirio o un crucifijo florido.
Bibliografía: Réau, Louis, Iconografía del arte cristiano, op.cit. pp. 123-127.
Observaciones del bien mueble
Está unida a tres pinturas, una de ellas de la Virgen de la Luz.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.23
Ancho 1
1.1
Profundidad 1
0