Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001348-000106-000
Número de Cédula
106
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio de Padua
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Inés
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de cuerpo completo de personaje masculino de pie con hábito franciscano. Ha sido reconocido como san Antonio de Padua. La figura es de vestir, posee articualciones en las muñecas, codos y hombros. Los brazos se despegan del cuerpo; el santo eleva su mirada al cielo e inclina la cabeza hacia el lateral derecho. No se le observa ninguno de sus atributos característicos, sin embargo, su tipo se identifica a partir del rostro y el cabello.
Luego de san Francisco de Asís, san Antonio de Padua es el más popular de los santos franciscanos. Nació en la ciudad de Lisboa y pasó en Padua los dos últimos años de su vida. Se dedicó a la predicación, en 1227 participó en el capítulo general de Asís. En 1230 se ocupó de la traslación de los restos de san Francisco. Predicó en Padua y allí murió a los 36 años, en 1231.
Su leyenda se formó y difundió en el siglo XV. Fue canonizado a un año de su muerte. No se posee ningún retrato auténtico de san Antonio, está representado con hábito franciscano ceñido a la cintura por un cíngulo. Los numerosos atributos que se le asignan son en su mayoría tardíos y casi todos copiados, igual que sus milagros, de otros santos.
Atributos:rostro imberbe, las llamas que brotan de sus mano parecidas al de su homónimo san Antonio Abad. El corazón inflamado. La rama de lirio, símbolo de la pureza, El Niño Jesús, sentado o de pie sobre el libro, pero sólo a partir del siglo XVI. El crucifijo florido, los peces escuchando el sermón y la mula arrodillada ante la hostia. Por último, a veces se lo ve colgado como una estilita en las ramas de un nogal que había plantado en su celda y desde el cual conversa con san Buenaventura y fray León.
VER: Réau, Louis; Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. Tomo 2 / Volumen 3, p. 126
Observaciones del bien mueble
Se encuentra en el remate del retablo de la capilla de Nuestra Señora del Sagrado Corazón.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
0.9
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0