El santo está representado de pie, con el hábito característico de la orden de los franciscanos. sin embargo el color de este fue alterado y en lugar del café original viste uno casi negro. Las flores de seda que le fueron agregadas no forman parte de la iconografía característica del santo; este debe cargar únicamente al niño con su brazo izquierdo.
Observaciones del bien mueble
El ceñidor que presenta la escultura es de tela y proviene del S. XX. Los vestidos del Niño también son de tela del S. XX. Al hábito del santo le cuelgan milagritos de latón y en su mano derecha carga flores de seda de este siglo.
Materiales constitutivos
madera, tela, cola, pintura, metal
Técnica de manufactura
Tallada, encarnada y policromada con vestiduras de tela y en