Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000146-000049-000
Número de Cédula
49
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Antonio de Padua con el Niño Jesus
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Diego de Alcalá
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SAN ANTONIO DE PADUA ESTA REPRESENTADO DE MEDIO CUERPO Y DE FRENTE, GIRA SU CABEZA HACIA SU DERECHA PARA DIRIGIR SU MIRADA HACIA LA DEL NIÑO JESUS. EL NIÑO SE ENCUENTRA DE PIE SOBRE UN LIBRO QUE EL SANTO SOSTIENE CON LA MANO DERECHA. EN LA MANO IZQUIERDA DEL SANTO SE APRECIA UNA VARA DE AZUCENAS, SIMBOLO DE SU PUREZA. SAN ANTONIO VISTE EL HABITO FRANCISCANO Y ESTA TONSURADO. EL NIÑO VISTE UNA TUNICA TALAR ANARANJADA. AMBOS TIENEN AUREOLA.
SAN ANTONIO DE PADUA ERA ORIGINARIO DE LISBOA. ESTUDIO EN EL CONVENTO DE LA SANTA CRUZ DE COIMBRA Y LUEGO INGRESO EN LA ORDEN DE FRAILES MENORES EN 1220. DONDE CAMBIO SU NOMBRE VERDADERO QUE ERA FERNANDO, POR EL DE ANTONIO. SU CELO RELIGIOSO LO LLEVO A BUSCAR EL MARTIRIO EN MARRUECOS, PERO EMBARCADO HACIA ALLA UNA TEMPESTAD EN EL MAR LO LLEVO HASTA LAS COSTAS DE SICILIA, DESDE DONDE DECIDIO VISITAR ASIS. CONOCIO A SAN FRANCISCO Y AUNQUE EL POVERELLO DUDO EN UN PRINCIPIO DE LA VOCACION DE SAN ANTONIO, HUBO DE CAMBIAR SU PARECER AL ESCUCHAR LA ELOCUENCIA DEL FRAILE PORTUGUES, QUIEN SE CONVIRTIO EN SU DISCIPULO FAVORITO Y GRAN AMIGO. DADAS SU GRANDES DOTES ORATORIAS, ENSEÑO TEOLOGIA EN BOLONIA, MONTPELLIER, TOLOSA Y PADUA; CIUDAD EN LA QUE MURIO EN 1231 A LA EDAD DE 36 AÑOS.
SON MUCHOS LOS MILAGROS QUE SE ATRIBUYEN AL SANTO; TAMBIEN SE DICE QUE DURANTE EL VIAJE QUE HIZO A FRANCIA, TUVO UNA VISION EN LA QUE LA VIRGEN LE ENTREGABA AL NIÑO JESUS; ESTE TEMA, SEÑALADO EN EL LIBER MIRACULORUM ES UNO DE LOS PREFERIDOS POR LA PINTURA BARROCA DE LA CONTRARREFORMA, ESPECIALMENTE EN LAS ESCUELAS ESPAÑOLA Y FLAMENCA. ES A PARTIR DE ESTE MOMENTO QUE EL NIÑO JESUS, SENTADO O SOBRE UN LIBRO SE CONVIERTE EN EL ATRIBUTO MAS COMUN DE SAN ANTONIO.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DE LA QUINTA CALLE DEL SEGUNDO CUERPO DEL RETABLO DE SAN DIEGO DE ALCALA (CEDULA # 30).
TIENE PERDIDAS DE CAPA PICTORICA Y MANCHAS.
AL PARECER SUSTITUYE A LA PINTURA ORIGINAL O FUE TOTALMENTE REPINTADA SOBRE LA TELA ORIGINAL.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.75
Ancho 1
0.64
Profundidad 1
0